jueves, 26 de diciembre de 2013
martes, 24 de diciembre de 2013
CELEBRACION DE SOLSTICIO Y REENCUENTRO CON NUESTROS COMPAÑEROS DE SIEMPRE
Este domingo tuvimos unas visitas más bonitas con unos encuentros de
sorpresas. Por un lado ¡Juanpa y Helena nos visitaron antes de ir a ver la
familia! ¡Qué majos que son! Teresa se encontró con la pareja por sorpresa y unos
abrazos muy cariñosos entre los que "están de visita" en Madrid....
domingo, 8 de diciembre de 2013
Vuelve el cine hortelano
Esa vez la pieza elegida es el documental The Garden (El Huerto).
La proyección se realizará de nuevo en la Asociación de Vecinos de Batán el próximo sábado 14 a las 18 horas. Después de la proyección deleitaremos a los presentes con algo de picoteo y bebida para fomentar la tertulia.
¡Nos vemos el sábado!
martes, 5 de noviembre de 2013
Mercadillo de Trueque en Batán
¡Ya está aquí, ya llegó! Por fin tras muchas idas y venidas organizamos nuestro primer, y esperamos que no último, Mercadillo de Trueque en Batán. El Huerto junto a EspacioB - asociación que se está creando por vecinos del barrio para la dinamización social y cultural ubicada en la zona de la Colonia Lourdes - , con la colaboración de la Asociación de Vecinos y Alma Latina, convocamos a los vecinos del barrio a este mercadillo.
Haz limpieza de otoño y trae tus trastillos junto a una mesita o manta. Esa licuadora que no has usado más que dos veces, la falda que ya no te entra, las herramientas que te compraste cuando te creías el de Bricomanía... todo se puede intercambiar mediante trueque en este mercadillo.
La cita será de 11 a 14 este próximo sábado 9 de noviembre. Y para los que no conozcáis el Huerto o quienes queráis saber más sobre él, visita guiada a las 12 partiendo del local de EspacioB donde se celebrará el mercadillo.
¿A qué esperas para pasar un buen rato con tus vecinos y renovar tu hogar? ¡Te esperamos!
Haz limpieza de otoño y trae tus trastillos junto a una mesita o manta. Esa licuadora que no has usado más que dos veces, la falda que ya no te entra, las herramientas que te compraste cuando te creías el de Bricomanía... todo se puede intercambiar mediante trueque en este mercadillo.
La cita será de 11 a 14 este próximo sábado 9 de noviembre. Y para los que no conozcáis el Huerto o quienes queráis saber más sobre él, visita guiada a las 12 partiendo del local de EspacioB donde se celebrará el mercadillo.
¿A qué esperas para pasar un buen rato con tus vecinos y renovar tu hogar? ¡Te esperamos!
martes, 24 de septiembre de 2013
Fin de semana Agroecológico en Fuenlabrada ¡No te lo pierdas!
Nuestra querida Red de Huertos y el Ayuntamiento de Fuenlabrada informan:
El Ayuntamiento de Fuenlabrada, en su voluntad de apoyar la agricultura periurbana, el consumo responsable y la soberanía alimentaria, organiza la Feria Agroecológica de Fuenlabrada los días 28 y 29 de septiembre de 2013.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada, en su voluntad de apoyar la agricultura periurbana, el consumo responsable y la soberanía alimentaria, organiza la Feria Agroecológica de Fuenlabrada los días 28 y 29 de septiembre de 2013.
Entrevista a David Harvey Geógrafo y antropólogo
“No hay nada malo en tener un huerto comunitario, pero debemos preocuparnos de los comunes a gran escala”
[leer entrevista]
Fuente: Entrevista publicada en Diagonal el 15 de Marzo de 2013
[leer entrevista]
Fuente: Entrevista publicada en Diagonal el 15 de Marzo de 2013
¿Un huerto urbano para parar el cambio climático global?
Podría llegar a parecer inocente por no decir una frivolidad ocuparnos
de montar huertos urbanos colectivos que en el mejor de los casos
podrían producir la verdura de algunas familias en el barrio mientras
asistimos a la pérdida de millones de hectáreas de tierra fértil, siglos
de acumulación de cultura campesina global, miles de variedades
autóctonas anualmente, millones de pequeñas explotaciones agrícolas...
[seguir leyendo]
Fuente: Artículo publicado en Diagonal el 10 de Septiembre de 2013
[seguir leyendo]
Fuente: Artículo publicado en Diagonal el 10 de Septiembre de 2013
viernes, 2 de agosto de 2013
Recetas / Pipirrana de Mojama
La naturaleza es sabia y en verano cuando apetece comer cosas ligeras es cuando la huerta nos recompensa dejándonos cosechar estos ingredientes tan refrescantes. Este plato bien podría llamarse Salpicón pero a este picadillo de verduras aliñado en mi Málaga natal se le llama Pipirrana “de-to’la-via”.
lunes, 22 de julio de 2013
¡PRIMERAS BERENJENAS Y TOMATES!
Las primeras berenjenas
|
Voy a poner unas fotos de primeras berenjenas y tomates. Evidentemente ya están en nuestro
domingo, 14 de julio de 2013
PARA LOS QUE ESTÁN DE VACACIONES LEJOS DEL HUERTO... EL HUERTO ESTÁ FENOMENAL!
viernes, 21 de junio de 2013
CICLOS DE CORTOS INFANTILES DE ANIMACIÓN
Programado por el Huerto y gracias a la Asociación de Vecinos Casa Campo - Batán, presentamos el nuevo ciclo de cine con 7 cortometrajes infantiles seleccionados dentro del amplio panorama de la animación y cine independiente, producidos por reputados animadores y cineastas, así como por artistas no tan conocidos.
2) Espaguetti Western. Objetos cotidianos son transformados en una deliciosa cena. PES, 2008, Estados Unidos, 1’ 42’’
3) Combo. Un edificio en ruinas sirve como fondo para esta colaboración entre los dos artistas. Blu y David Ellis, 2009, Italia, 4’ 5’’
4) Botella. Animado en la playa, en la nieve y bajo el agua, este cortometraje relata la conversación transoceánica que mantienen dos personajes
mediante el intercambio de objetos en una botella. Kirsten Lepore, 2010, Estados Unidos, 5’ 25’’
jueves, 13 de junio de 2013
Refranero hortelano // Junio
Los refranes de junio y de los meses siguientes se refieren sobre todo a los cereales, en cuanto al apogeo de las mieses, siega y trilla, pero viendo que aún no tenemos en nuestro huerto, nos quedaremos con los más genéricos.
En referencia a predicciones meteorológicas se dice que Agua por San Juan, quita vino, aceite y pan y variantes como Agua en junio, más que de bondad tiene de infortunio. Sin embargo, si el año ha sido seco, con pocas lluvias primaverales, la cosecha puede ir atrasada y puede ser beneficioso que llueva a principio del mes: Agua de junio temprana, males muy grandes subsana.
Si la lluvia se convierte en tormenta o granizo, vuelve a haber discrepancias. Suele junio tormentoso, ser a muchos desastroso frente a Tronadas en junio anuncian muchos frutos o Junio, juniete, nublado nublete, si no graniza, agoniza.
El sol sin embargo parece que no hace daño este mes mientras no sea muy fuerte ya que Junio brillante, año abundante y Junio claro y fresquito, para todos es bendito.
Si la lluvia se convierte en tormenta o granizo, vuelve a haber discrepancias. Suele junio tormentoso, ser a muchos desastroso frente a Tronadas en junio anuncian muchos frutos o Junio, juniete, nublado nublete, si no graniza, agoniza.
El sol sin embargo parece que no hace daño este mes mientras no sea muy fuerte ya que Junio brillante, año abundante y Junio claro y fresquito, para todos es bendito.
martes, 28 de mayo de 2013
Refranero hortelano // Mayo
Inauguramos sección refranera ante la buena acogida que tuvo la entrada sobre saberes populares del huerto. A punto de acabar el mes pero aún a tiempo - nunca es tarde si la dicha es buena, para no salirnos de los refranes -, aquí los saberes del mes de Mayo:
Este mes puede confundirnos un poco en cuanto a dichos se refiere, aunque parece ser un mes clave pues Tiene mayo la llave del año. Se trata del mes cuando el frío nos abandona y comienza el calor, pero al no ocurrir de igual manera en todas las regiones de España, los refranes varían mucho según su origen.
Este mes puede confundirnos un poco en cuanto a dichos se refiere, aunque parece ser un mes clave pues Tiene mayo la llave del año. Se trata del mes cuando el frío nos abandona y comienza el calor, pero al no ocurrir de igual manera en todas las regiones de España, los refranes varían mucho según su origen.
martes, 21 de mayo de 2013
Primera feria de economía solidaria de madrid
Este evento se configura como un espacio referencial y aglutinador de las empresas y entidades que se sienten parte del movimiento de Economía Solidaria en Madrid, cuyos valores y principios quedan recogidos en la Carta de la Economía Solidaria.
Una de las expresiones más novedosas, y con mayor visibilidad y
potencia que ha puesto en marcha este movimiento es el Mercado de
Economía Social (MES), cuya configuración y desarrollo se trata de concretar en la realización de eventos con formato de feria, de mercado.
CICLOS DE CINE DE BARRIO Y HORTELANO
Vuelve el ciclo de cine de barrio y hortelano a Batán! Esta vez viajamos hasta Detroit para conocer cómo floreció la agricultura urbana en la ciudad del automóvil. Una manera diferente de hacer frente a la devastación de la crisis del sistema capitalista en una ciudad que fue hasta hace poco una potencia industrial y que ahora busca alternativas para la supervivencia.
domingo, 19 de mayo de 2013
Saberes populares de la huerta
Hace un par de semanas se celebró el segundo encuentro interhuertos organizado por la Red de Huertos Urbanos Comunitarios de Madrid (ReHd Mad!) en el Campo de la Cebada. Además de hacer visible en el mapa de
huertos con una chincheta nuestro estupendo huerto batanero, acudí a uno de los
talleres que se organizaban para la ocasión.
.jpg)
El taller consistía en la lectura, debate y clasificación por temática y fecha de refranes populares en torno a la huerta. ¡Jamás habría pensado que existen tantos!
lunes, 13 de mayo de 2013
EXCURSIÓN POR LA CASA DE CAMPO
El pasado sábado un pequeño, pero no por eso menos valeroso grupo de hortelanos y amantes del campo en general, nos reunimos bajo el manto de sabiduría de nuestro insigne hortelano especialista en árboles, arbustos, flores, fauna de todo tipo, de los que vuelan y de los que no, en fin, un auténtica enciclopedia abierta con patas sobre todo lo que hay en nuestro preciado tesoro natural, que tenemos la suerte de tener pegado al barrio, la Casa de Campo. Como dije antes, no eramos muchos, pero estábamos bien representados, desde los dos añitos y pico del más benjamín a los enetantos del más veterano, desde los venidos de nuestro querido continente-hermano latinoamericano hasta nuestro no menos querido (aunque un poco radiactivo) lejano oriente.
viernes, 15 de marzo de 2013
Relato del Miércoles 13 de Marzo (Irene)
El miércoles continuamos construyendo la espiral de aromáticas,
acarreamos bastantes piedras del descampado pero necesitamos muchas más!
También añadimos bastantes hojas secas a la compostera, que tenía
demasiadas moscas, pero por lo demás se ve muy apetecible...
lunes, 11 de marzo de 2013
Relato del Domingo 10 de Marzo (Irene)
Desherbamos bastante, y se trabajó en la compostera, que se colocó al
lado derecho de la primera. De paso se quedó un poco más ordenada esa
zona. Faltan la tapa y las puertas de la compostera, que se podrán hacer
en cuanto consigamos más palets.
jueves, 28 de febrero de 2013
Relato del Miércoles 27 de Febrero (Irene)
El miércoles nos advirtió Máximo del sufrimiento de nuestros pobres
guisantes, así que nos dedicamos en la tarde a ponerles un túnel con
manta térmica. Por cierto, esta mañana me pasé por ahí y con los vientos
de ayer, parte se ha destapado, pero aun así el comportamiento es muy
bueno! Tecnología Maxi.
miércoles, 27 de febrero de 2013
Relato del Domingo 24 de Febrero (Irene)
El domingo se comenzó a trabajar en una nueva compostera con los
palets que trajo Belén. También cogimos un montón de compost del CIEA
Casa de Campo, y ya podemos dar por zanjada esa tarea hasta dentro de
unos meses, cuando podremos recoger el compost de su segunda compostera
que está aún haciéndose.
jueves, 21 de febrero de 2013
Relato del Miércoles 20 de Febrero (Irene)
Como ya informó Félix, la visita de l*s niñ*s de 3 años muy bien,
lo único es que no sabemos cuántas semillas llegaron a su destino...
habrá que hacer una resiembra en el aula de aquí a una o dos semanas
para que tengan luego plantas que plantar cuando vuelvan.
Un herrerillo hizo una performance para los críos y se puso a
comer panchitos de la malla justo encima de sus cabezas. Ayer tarde
volvió a hacer lo mismo. Lo que nos recuerda: hay que seguir ofreciendo
cacahuetes y panchitos! Queda esta tarea para el domingo.
lunes, 18 de febrero de 2013
Relato del Domingo 17 de Febrero
Ayer domingo se trabajó duro en la delimitación de los últimos
bancales. Parece que los palets no eran todos de la misma medida por lo
que se complicó un poco el trabajo. Pero vamos, no queda casi ná!!!
martes, 12 de febrero de 2013
ACTA - ASAMBLEA HUERTO BATÁN
Domingo 10 de febrero
1. Ciclo del cine y representación en AV Casa de Campo-Batán (Israel, Beatriz, Teresa) y
Conveniencia de la participación como colectivo en la AV.
Se está en conversaciones con la AV. El lunes Israel, y Teresa, van a ir a la reunión semanal de la Junta Directiva de la AV para acordar más detalles. Se habla de una cuota para que el huerto Batán sea socio como colectivo de la AV. Se considera conveniente por el hecho de que vamos a estar usando su sala, etc. Ya nos contarán Israel y Teresa.
Domingo 10 de febrero
1. Ciclo del cine y representación en AV Casa de Campo-Batán (Israel, Beatriz, Teresa) y
Conveniencia de la participación como colectivo en la AV.
Se está en conversaciones con la AV. El lunes Israel, y Teresa, van a ir a la reunión semanal de la Junta Directiva de la AV para acordar más detalles. Se habla de una cuota para que el huerto Batán sea socio como colectivo de la AV. Se considera conveniente por el hecho de que vamos a estar usando su sala, etc. Ya nos contarán Israel y Teresa.
viernes, 8 de febrero de 2013
Catálogo de plantas silvestres del huerto (Irene)
Hola asilvestraos! Aquí estoy haciendo un catálogo de plantas silvestres
que vamos encontrando y podemos esperar encontrar en nuestro
descampado.
Lo he convertido en googledoc
Para que podamos usarlo tod*s y además añadir diapositivas.
Para
delimitar un poco, pues es tan vasto el tema de las plantas silvestres,
estoy usando como fuentes el libro de Grijalbo (página 148 sobre la
flora del entorno urbano), el artículo de Emilio Blanco sobre flora
urbana, y el documental de Josep Pamies que nos mandó Yolanda "La comida
que pisamos". Y por supuesto nuestra propia observación. Ayer vimos por
ejemplo la Arveja amarilla que nos indicó Emilio, y la Maravilla
silvestre, que es una pequeña caléndula silvestre y está en flor.
También he añadido un cuadrito para que podamos
rellenar lo que hemos observado, recetas, propiedades medicinales que
conozcamos...
martes, 5 de febrero de 2013
Relato del Domingo 3 de Febrero (Juanpa)
El Domingo hubo un montón de gente currando en el huerto, se
hicieron diferentes trabajos:
- Mucha gente desmontando palets y poniéndolos en los bancales, no sé hasta donde llegaron pero se pusieron muchas maderas.
- Estuvieron ampliando el vivero de plantitas, quedaron muy chulas.
- Se puso malla térmica a los dos bancales grandes de zona A
- No sé si se llegó a hacer pero estuvieron trabajando para intentar retirar una enorme piedra que hay antes de la zona de cereales.
- Mucha gente desmontando palets y poniéndolos en los bancales, no sé hasta donde llegaron pero se pusieron muchas maderas.
- Estuvieron ampliando el vivero de plantitas, quedaron muy chulas.
- Se puso malla térmica a los dos bancales grandes de zona A
- No sé si se llegó a hacer pero estuvieron trabajando para intentar retirar una enorme piedra que hay antes de la zona de cereales.
jueves, 31 de enero de 2013
Relato del Miércoles 30 de Enero (Irene)
Ayer fuimos a por compost, estupendo el compost. Mala noticia: se
va Luz a Canadá, ay qué penica toda esta gente joven y brillante a la
que no sabe valorar esta puerca sociedad y se nos van y aquí nos
quedaremos los viejos pellejos mientras nos chupan la sangre los
vampiros del gran capital... Dice Luz que nos visitará antes de
marcharse (se va el 1 de marzo), nos tomamos algo con ella en el huerto,
¿no? Su apoyo ha sido básico para nosotr*s. Queda mucho compost, si
queréis en próx. miércoles voy otra vez, he pensado que puedo vaciar mi
coche, recoger el compost, y volver a llenar mi coche.
martes, 22 de enero de 2013
Relato del Domingo 20 de Enero (Irene)
El domingo Luis Blog Palets trajo 6 palets fresquitos así que se
trabajó febrilmente en la delimitación del último bancal de la zona D.
¡Vamos avanzando!
Estuvimos hablando un poco sobre la cuestión
de los rasillones y dijimos , ya que parece que tanto Luis como Félix
están en condiciones de seguir trayendo palets, de momento no coger
rasillones, pues está quedando tan bonito con todo madera que da pena
romper esa homogeneidad y ese trabajo artesanal. Además, cada vez somos
más hábiles y el trabajo avanza más rápido. Además la madera no necesita
ferralla y es más segura para niñ*s y abuelitas jeje...
sábado, 19 de enero de 2013
REVISTA AGENDA VIVA (PINCHA AQUI)
Dado el interés por la revista agenda viva y para ahorrar en papel a partir de ahora queda registado
el enlace en el blog y poderlo consultar on-line
http://www.agendaviva.com
el enlace en el blog y poderlo consultar on-line
http://www.agendaviva.com
viernes, 18 de enero de 2013
Relato del miércoles 16 de Enero (Irene)
El miércoles pasado, aun lloviendo, algunas hortelanicas nos animamos y estuvimos un ratito en el huerto, quitando alguna grama y vimos un bonito espectáculo: dos carboneros, un verderón y otro pajarillo más pequeñito (¿puede ser un reyezuelo, ornitólogos?). Los carboneros poniéndose MORADOS con los cacahuetes que colgamos en los olmos. Son muy hábiles, se cuelgan del alambre y van sacando las semillas. Bea tiene fotos pero necesita mandarlos a alguien que tiene wasap y pueda colgarlas en dropbox.
martes, 15 de enero de 2013
Asamblea del 13 de Enero
RESUMEN DE LA REUNIÓN CELEBRADA EN EL HUERTO DE BATAN EL DOMINGO 13 DE ENERO DE 2013
Asisten:
Félix y sus hijas Ana y Blanca, Irene, Juanpa, Israel, Tamiko y Moe, Toni, Gabriela, Helena, Bea, Vituka, Pablo, Emilio, Yolanda, Dani, Guillermo y yo, Teresa que me encargo de tomar nota de lo que se habló. Máximo se va pronto porque tiene asuntos que atender.
Asisten:
Félix y sus hijas Ana y Blanca, Irene, Juanpa, Israel, Tamiko y Moe, Toni, Gabriela, Helena, Bea, Vituka, Pablo, Emilio, Yolanda, Dani, Guillermo y yo, Teresa que me encargo de tomar nota de lo que se habló. Máximo se va pronto porque tiene asuntos que atender.
jueves, 10 de enero de 2013
Relato del 9 de enero (Irene)
Ayer terminamos de delimitar el segundo bancal de la zona D!! No podía esperar para contároslo. Ha quedado fenomenal.
También quitamos las redes de toda la zona D pues ya están grandes habas y guisantes y necesitan crecer.
También quitamos las redes de toda la zona D pues ya están grandes habas y guisantes y necesitan crecer.
miércoles, 9 de enero de 2013
Relato del 6 de Enero (Irene)
El domingo seguimos trabajando en el segundo bancal de la zona D -con la buena noticia de que las Reinas Magas nos han traído un atornillador supersónico e inalámbrico con lo cual avanzamos más de prisa.
También se resembraron ajos en las últimas marras, y trajo Teresa más ajos, esta vez de Olmeda, y se entusiasmó un grupito a sembrar ajos en más huecos que había. Por cierto, volvimos a clavarlo, el domingo era menguante y día de raíz según el calendario biodinámico. Estos ajos tienen que salir gorditos y sabrosos.
Se colocó la caseta refugio de los murciélagos, ahora será cuestión de que se convenzan los murciélagos y lo habiten.´
Se clarearon rabanitos.
Se avanzó mucho en el seto, se trasplantaron cambrones por todo el borde norte, y hemos dejado huecos para intercalar romeros/frambuesos cuando los consigamos.
Se podó el olmo del borde de la cancha.
Este miércoles podremos terminar de delimitar el segundo bancal. Sólo queda un palet! Por lo que si hay posibilidades vendría bien si se trajeran más.
También se resembraron ajos en las últimas marras, y trajo Teresa más ajos, esta vez de Olmeda, y se entusiasmó un grupito a sembrar ajos en más huecos que había. Por cierto, volvimos a clavarlo, el domingo era menguante y día de raíz según el calendario biodinámico. Estos ajos tienen que salir gorditos y sabrosos.
Se colocó la caseta refugio de los murciélagos, ahora será cuestión de que se convenzan los murciélagos y lo habiten.´
Se clarearon rabanitos.
Se avanzó mucho en el seto, se trasplantaron cambrones por todo el borde norte, y hemos dejado huecos para intercalar romeros/frambuesos cuando los consigamos.
Se podó el olmo del borde de la cancha.
Este miércoles podremos terminar de delimitar el segundo bancal. Sólo queda un palet! Por lo que si hay posibilidades vendría bien si se trajeran más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)